Descubra cómo funciona el carding, cómo detectar el phishing de tarjetas de crédito y qué hacer para evitar ser víctima.

¿Ha recibido un mensaje que simula ser de su banco o de un comercio pidiéndole verificar su tarjeta? ¿Ha introducido sus datos en una página que luego resultó ser falsa? Puede haber sido víctima de carding, un fraude que combina phishing y robo de datos de tarjetas de crédito, con el que los delincuentes vacían cuentas bancarias en cuestión de minutos. El carding es uno de los delitos cibernéticos más lucrativos para los estafadores y una amenaza que sigue creciendo en España.

En este artículo, como abogados especializados en fraudes online, le explicamos cómo funciona el carding, cómo detectar mensajes sospechosos, qué hacer si ya ha sido víctima y cómo protegerse para evitar este tipo de estafa.

¿Qué es el carding y cómo funciona?

El carding consiste en obtener datos de tarjetas de crédito o débito mediante técnicas de phishing, compras en webs falsas o filtraciones de datos en comercios online. Con estos datos, los delincuentes realizan compras no autorizadas o venden la información en mercados ilegales. A menudo, los estafadores prueban con cargos pequeños para comprobar que la tarjeta está activa y, si el cargo pasa desapercibido, comienzan a realizar compras mayores rápidamente.

Las bandas organizadas que se dedican al carding suelen disponer de bases de datos con miles de tarjetas obtenidas en campañas masivas de phishing o gracias a vulnerabilidades en tiendas online. Los datos más valiosos son el número de tarjeta, la fecha de caducidad y el código CVV, que permiten realizar compras en la mayoría de comercios digitales.

Ejemplo práctico de carding en España

Una persona recibe un correo que simula ser de su banco, con un mensaje que dice: “Detectamos un acceso sospechoso en su cuenta, confirme su identidad”. El enlace lleva a una web idéntica a la del banco, donde introduce los datos de su tarjeta y sus claves. Horas después, aparecen cargos en comercios online internacionales que vacían su cuenta. Este patrón se repite cada día en España, donde se registran cientos de denuncias de cargos no autorizados por carding.

Cómo detectar intentos de carding y phishing

Preste atención a estos signos para detectar fraudes:

  • Correos electrónicos o SMS con enlaces que piden verificar o actualizar datos bancarios.
  • Mensajes con urgencia extrema para que actúe de inmediato.
  • Enlaces que llevan a webs con direcciones que no coinciden exactamente con la oficial.
  • Solicitudes de información que un banco nunca pediría por email o mensaje, como el PIN o el CVV.

Qué hacer si detecta cargos fraudulentos en su tarjeta

  1. Bloquee la tarjeta de inmediato llamando al servicio de atención de su banco.
  2. Revise detenidamente los últimos movimientos para identificar cargos no autorizados.
  3. Presente una denuncia en la Policía Nacional o Guardia Civil, adjuntando pruebas como extractos o mensajes recibidos.
  4. Solicite al banco el reintegro de los importes fraudulentos, ya que la ley le ampara si no hubo negligencia.
  5. Cambie las contraseñas de su banca online y de servicios asociados a su tarjeta desde un dispositivo seguro.

Cómo protegerse del carding

  • Active notificaciones por SMS o email para cada movimiento de su tarjeta.
  • Utilice tarjetas virtuales para compras online, que limitan el saldo disponible y se cancelan tras su uso.
  • Verifique siempre la dirección web antes de introducir datos de su tarjeta.
  • Active la verificación en dos pasos para autorizar pagos online.
  • No comparta nunca los datos de su tarjeta por correo o redes sociales.

Consecuencias legales del carding en España

El carding está tipificado como estafa y falsedad documental en el Código Penal, con penas que pueden superar los 4 años de prisión, especialmente cuando los delitos se cometen como parte de un grupo organizado. Además, la Ley 16/2009 de servicios de pago obliga a los bancos a devolver los cargos no autorizados si el usuario actuó con diligencia y notificó el fraude sin demoras injustificadas.

Como abogados especializados en fraudes bancarios, recomendamos no pagar cargos sospechosos para evitar reconocerlos como válidos y denunciar siempre los hechos. Si necesita asesoramiento legal, nuestro equipo puede ayudarle a recuperar su dinero y proteger sus derechos.

¡Compártelo!:

¡RECUPERAMOS TU DINERO!

Te informamos SIN COMPROMISO.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad