¿Sabe cómo protegerse frente a fraudes online, suplantaciones de identidad o malware? ¿Conoce cuáles son los ciberataques más frecuentes y cómo identificarlos? El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) es la principal referencia para que cualquier persona, familia o empresa se mantenga informada y actualizada sobre los delitos tecnológicos y las mejores prácticas de seguridad digital.
En este artículo, como abogados especializados en fraudes online, le explicamos cómo puede aprovechar los recursos gratuitos que ofrece el INCIBE para proteger sus dispositivos, cuentas y datos personales, además de conocer los últimos delitos que se están produciendo en España y cómo prevenirlos.
¿Qué es el INCIBE y cuál es su función?
El Instituto Nacional de Ciberseguridad es una entidad dependiente del Ministerio de Transformación Digital que trabaja para mejorar la ciberseguridad de los ciudadanos, empresas y organismos públicos. Entre sus objetivos están concienciar, formar, alertar sobre amenazas y prestar apoyo en caso de incidentes.
Su portal web (incibe.es) ofrece información actualizada, guías prácticas y herramientas gratuitas para prevenir estafas, proteger dispositivos y educar en ciberseguridad.
Cómo el INCIBE ayuda a los usuarios a estar informados de los delitos tecnológicos
INCIBE cuenta con varias iniciativas y servicios que permiten a cualquier persona conocer las últimas técnicas de los ciberdelincuentes, estar al tanto de los fraudes en auge y recibir recomendaciones prácticas para evitarlos:
- Servicio de alertas y avisos: notificaciones actualizadas sobre campañas de phishing, malware, vulnerabilidades o fraudes recientes que afectan a usuarios en España.
- Antena de ciberseguridad: espacio online que recopila noticias, alertas y consejos sobre las amenazas más actuales.
- Guías prácticas: documentos descargables con instrucciones para configurar correctamente móviles, ordenadores, redes WiFi o cuentas online, y para proteger a menores en internet.
- Test de autoevaluación: permite analizar su nivel de ciberseguridad personal o de su empresa para detectar posibles debilidades.
Ejemplo práctico: cómo una alerta del INCIBE puede prevenir un fraude
Un usuario recibe un SMS que dice “Su paquete no ha podido ser entregado, pague 1,50 € para reprogramar el envío”, con un enlace sospechoso. Antes de pinchar, busca información en la web del INCIBE y encuentra una alerta reciente que advierte de una campaña de smishing idéntica. Gracias a ello, evita introducir sus datos bancarios en un sitio fraudulento y ser víctima de un robo.
Este caso real refleja cómo las alertas del INCIBE pueden marcar la diferencia entre caer en una estafa o evitarla a tiempo.
El 017: la línea gratuita de ayuda en ciberseguridad
El INCIBE dispone del número gratuito 017, al que puede llamar cualquier ciudadano o empresa para recibir asesoramiento en ciberseguridad. Funciona de lunes a domingo, de 8 a 23 horas, y ofrece asistencia sobre:
- Cómo actuar si ha sufrido un fraude online.
- Configuración segura de dispositivos.
- Protección de menores en internet.
- Recuperación de cuentas comprometidas.
Este servicio es anónimo, confidencial y gestionado por expertos en seguridad digital.
Recursos del INCIBE para familias y menores
INCIBE tiene un portal específico, Internet Segura for Kids (IS4K), con contenidos dirigidos a padres, educadores y menores. Entre sus recursos se encuentran juegos, vídeos y materiales para enseñar a los más pequeños a reconocer estafas, proteger su privacidad y usar internet de forma segura.
IS4K también permite denunciar contenidos inapropiados o peligrosos que afecten a menores, como el grooming, ciberacoso o sextorsión, y ofrece orientación psicológica y legal en casos graves.
Formación y sensibilización continua para estar al día
El INCIBE organiza webinars, jornadas y talleres gratuitos sobre ciberseguridad para usuarios de todos los niveles. Estas actividades permiten conocer las últimas amenazas, aprender a detectar fraudes y aplicar medidas de seguridad en casa o en el trabajo.
También dispone de un canal de YouTube y perfiles en redes sociales donde publica vídeos y consejos para estar actualizado de forma sencilla y amena.
Beneficios de seguir las recomendaciones del INCIBE
- Evitar fraudes como el phishing, smishing o vishing, al conocer cómo funcionan estas estafas.
- Proteger sus dispositivos frente a virus, troyanos y ransomware.
- Detectar vulnerabilidades en sus contraseñas y reforzarlas.
- Aprender a proteger su identidad digital y la de sus hijos.
- Reducir el riesgo de sufrir chantajes o extorsiones online.
Aspecto legal y responsabilidad ante un ciberataque
El INCIBE no sustituye a la Policía ni a la Guardia Civil, pero ayuda a recopilar pruebas y le orienta sobre los pasos a seguir si sufre un fraude online. En España, el Código Penal tipifica como delito la estafa informática, el acceso no autorizado a sistemas o la suplantación de identidad, con penas de prisión que pueden superar los 6 años en los casos más graves.
Si es víctima de un delito tecnológico, contacte con el 017 y presente denuncia en la Policía Nacional o Guardia Civil, aportando toda la documentación posible. Para casos complejos, consulte con abogados especializados en fraudes online para proteger sus derechos y reclamar los daños sufridos.
El conocimiento es su mejor defensa. Aprovechar los recursos del INCIBE le permitirá anticiparse a los fraudes y mantener su vida digital segura y bajo control.