Pagar con el móvil: ventajas, riesgos y cómo protegerse con NFC

La comodidad de pagar con el móvil mediante NFC (Near Field Communication) es innegable: basta acercar el dispositivo a un datáfono y la compra se realiza al instante, sin necesidad de introducir la tarjeta o el PIN para importes bajos. Sin embargo, este método de pago también conlleva riesgos que muchos usuarios desconocen, como el robo de datos, pagos no autorizados o la posibilidad de que los ciberdelincuentes accedan a su información bancaria si el dispositivo está comprometido.

En este artículo, como abogados expertos en fraudes bancarios y tecnología, le explicamos cómo funciona el pago móvil con NFC, qué amenazas existen, cómo los estafadores aprovechan vulnerabilidades y, sobre todo, qué medidas tomar para disfrutar de esta tecnología con seguridad.

¿Cómo funciona el pago con NFC en el móvil?

La tecnología NFC permite la comunicación inalámbrica a corta distancia entre el móvil y el datáfono. El dispositivo envía los datos de su tarjeta o cuenta al terminal de pago de forma cifrada, permitiendo completar la operación en pocos segundos. Este sistema es compatible con la mayoría de bancos y servicios como Google Pay, Apple Pay o Samsung Pay.

Para importes inferiores a 50 €, en muchas ocasiones no se requiere introducir el PIN, lo que facilita las compras rápidas pero también representa un riesgo si el móvil cae en manos equivocadas.

Principales riesgos de pagar con el móvil mediante NFC

Los principales peligros asociados a este método de pago son:

  • Pérdida o robo del dispositivo: si no tiene bloqueo de pantalla o autenticación biométrica, cualquiera podría realizar pagos sin su permiso.
  • Skimming digital: mediante dispositivos NFC modificados, los delincuentes pueden acercarse a su móvil y tratar de interceptar datos mientras está desbloqueado.
  • Malware: si su móvil está infectado con un virus, este puede capturar datos de pagos y enviarlos a un servidor controlado por los estafadores.
  • Falsos datáfonos: se han detectado casos en los que delincuentes colocan lectores NFC falsos en lugares públicos para capturar datos de tarjetas asociadas al móvil.

Ejemplo práctico de fraude con NFC

Una persona pierde su móvil desbloqueado en un centro comercial. Antes de que pueda bloquearlo, los ladrones realizan varias compras por menos de 50 € cada una en distintas tiendas, sumando cientos de euros en pocos minutos. Cuando el propietario contacta con su banco, ya es demasiado tarde para revertir los cargos sin la denuncia correspondiente.

Este tipo de fraude demuestra la importancia de proteger el dispositivo y actuar rápido en caso de pérdida.

Cómo proteger su móvil y sus pagos NFC

Para minimizar los riesgos al pagar con el móvil:

  • Active el bloqueo de pantalla mediante huella, reconocimiento facial o PIN.
  • Configure su app bancaria o de pagos para requerir autenticación en cada compra, incluso para importes bajos.
  • Desactive la función NFC cuando no la esté usando.
  • Revise periódicamente los movimientos de su cuenta para detectar cargos sospechosos.
  • Instale un antivirus y mantenga su sistema operativo actualizado.

Qué hacer si sufre un fraude con NFC

  1. Bloquee el dispositivo y las tarjetas asociadas desde la app del banco o llamando al servicio de atención al cliente.
  2. Presente una denuncia en la Policía Nacional o Guardia Civil, detallando las operaciones fraudulentas.
  3. Contacte con el banco para reclamar los importes robados.
  4. Cambie las contraseñas de sus cuentas y configure de nuevo la app de pagos en un dispositivo seguro.
  5. Conserve las pruebas: notificaciones, capturas de pantalla, correos o mensajes relacionados.

Aspecto legal de los fraudes con NFC en España

El Código Penal español tipifica el fraude mediante dispositivos electrónicos como estafa informática, con penas que pueden superar los 3 años de prisión. Además, la Ley 16/2009 de servicios de pago obliga a los bancos a reembolsar las cantidades sustraídas si el usuario actuó con diligencia y notificó el fraude sin demoras.

Si ha sido víctima de un fraude con su móvil o quiere asesorarse para mejorar la seguridad de los pagos en su empresa, nuestro despacho especializado puede ayudarle a proteger su patrimonio y reclamar lo que le corresponde.

¡Compártelo!:

¡RECUPERAMOS TU DINERO!

Te informamos SIN COMPROMISO.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad