Ransomware: Cómo actuar si secuestran sus archivos y prevenir ataques

¿Ha encendido su ordenador y encontrado un mensaje que dice que sus archivos están cifrados y debe pagar un rescate para recuperarlos? Podría ser víctima de ransomware, un tipo de malware que bloquea sus archivos o sistema y exige un pago para restaurar el acceso.

El ransomware es una de las amenazas más graves y lucrativas para los ciberdelincuentes, que suelen solicitar pagos en criptomonedas para dificultar el rastreo. Este artículo le explica cómo funciona, cómo protegerse y qué hacer si ya ha sido infectado.

¿Cómo infecta un ransomware un dispositivo?

Las principales vías de infección son:

  • Correos electrónicos con archivos adjuntos maliciosos o enlaces que descargan el ransomware.
  • Webs comprometidas que aprovechan vulnerabilidades del navegador.
  • Dispositivos USB infectados conectados a ordenadores.
  • Vulnerabilidades en sistemas operativos o programas desactualizados.

Ejemplo práctico de ataque de ransomware

Una empresa recibe un correo que simula ser de un proveedor, con un archivo adjunto aparentemente inofensivo. Al abrirlo, el ransomware cifra todos los archivos del servidor y muestra un mensaje exigiendo un pago de 10.000 euros en bitcoin. Los responsables amenazan con publicar los datos si no reciben el pago en 72 horas.

Qué hacer si sufre un ataque de ransomware

  1. Desconecte el equipo de Internet para evitar la propagación.
  2. No pague el rescate: no hay garantía de recuperar los archivos y se financia a los ciberdelincuentes.
  3. Contacte con expertos en ciberseguridad para intentar recuperar los archivos.
  4. Denuncie el ataque en la Policía Nacional o Guardia Civil.
  5. Restaure los archivos desde una copia de seguridad si la tiene.

Cómo protegerse del ransomware

  • Realice copias de seguridad frecuentes en dispositivos desconectados de la red.
  • Mantenga su sistema operativo y programas actualizados.
  • No abra correos de remitentes desconocidos ni descargue archivos sospechosos.
  • Use soluciones de seguridad con protección antiransomware.

Derechos de la víctima de ransomware

El ransomware está tipificado como delito de daños informáticos en el Código Penal español, con penas de prisión para sus autores. Denunciar el ataque es clave para que las autoridades investiguen y prevenir que otros sean víctimas.

¡Compártelo!:

¡RECUPERAMOS TU DINERO!

Te informamos SIN COMPROMISO.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad