¿Ha recibido un mensaje de WhatsApp con un enlace que parece dirigirle a Instagram para ver un vídeo o un sorteo? Puede tratarse de una de las modalidades de phishing en WhatsApp más comunes en los últimos meses, conocida como “la moda del enlace a Instagram”. Este tipo de fraude utiliza mensajes que imitan el estilo de sus contactos o de cuentas oficiales para engañarle y llevarle a páginas falsas que roban sus credenciales o instalan malware en su dispositivo.
En este artículo le explicamos cómo funciona este engaño, cómo identificar los mensajes fraudulentos, qué hacer si ha sido víctima y cómo protegerse para evitar caer en esta estafa que combina la popularidad de WhatsApp e Instagram para captar la atención de millones de usuarios.
¿Cómo funciona el phishing de enlaces a Instagram en WhatsApp?
Los estafadores envían un mensaje a través de WhatsApp que simula provenir de un amigo o conocido, a veces utilizando perfiles hackeados o imágenes de sus contactos. El mensaje suele decir algo como “Mira este vídeo, salimos tú y yo” o “Instagram te regala una tarjeta regalo, entra rápido”, acompañado de un enlace que aparenta llevar a Instagram. Sin embargo, el enlace redirige a una página falsa que imita el diseño de la red social, donde se le solicita usuario y contraseña.
Una vez introducidos, los delincuentes capturan las credenciales y pueden usarlas para suplantar su identidad, enviar más mensajes de phishing desde su cuenta y, en algunos casos, acceder a información bancaria o personal vinculada a sus perfiles.
Ejemplo práctico del phishing en WhatsApp
Un usuario recibe un mensaje de un contacto real que dice “¿Eres tú el del vídeo? ” con un enlace acortado. Al hacer clic, se abre una página idéntica a la de inicio de sesión de Instagram, pero el dominio pertenece a un sitio desconocido. Al introducir sus datos, el atacante obtiene acceso a la cuenta de Instagram y usa la lista de seguidores de la víctima para enviar más mensajes de phishing. De este modo, la estafa se propaga como una cadena que crece exponencialmente.
Este método ha sido detectado por la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) en varias campañas recientes en España, que alertó sobre el aumento de víctimas que pierden el control de sus cuentas de Instagram por acceder a estos enlaces.
Cómo identificar los mensajes de phishing en WhatsApp
- Mensajes que transmiten urgencia o curiosidad, como “¡Mira esto ya!”, “No creerás lo que pasa en este vídeo”.
- Enlaces acortados con servicios como bit.ly o tinyurl, que ocultan la web de destino real.
- Errores de ortografía o frases que no coinciden con el estilo habitual de su contacto.
- Solicitudes para iniciar sesión en sitios que deberían estar autenticados previamente en su dispositivo.
Qué hacer si ha introducido sus datos en un enlace de phishing
- Cambie la contraseña de su cuenta de Instagram inmediatamente desde un dispositivo seguro.
- Active la autenticación en dos pasos para dificultar el acceso de terceros.
- Revise la actividad reciente de su cuenta para detectar accesos no autorizados.
- Informe a sus contactos para que ignoren o eliminen mensajes sospechosos que provengan de su cuenta.
- Denuncie el incidente a Instagram a través de su servicio de ayuda.
Consejos para protegerse del phishing en WhatsApp e Instagram
- No confíe en enlaces que le lleguen por WhatsApp, incluso si provienen de contactos conocidos.
- Compruebe la URL real del enlace antes de hacer clic: las páginas legítimas de Instagram terminan en instagram.com.
- Active la verificación en dos pasos tanto en WhatsApp como en Instagram.
- Desconfíe de mensajes que prometen premios, sorteos o regalos inesperados.
- Use un antivirus que proteja la navegación y alerte de sitios sospechosos.
Aspecto legal del phishing en WhatsApp
El phishing a través de WhatsApp está considerado estafa informática y suplantación de identidad en el Código Penal español. Los responsables se enfrentan a penas de prisión y a indemnizar a las víctimas por los daños causados. Si ha sufrido un fraude de este tipo, recopile todas las pruebas, como capturas de pantalla, y presente denuncia en la Policía Nacional o Guardia Civil.
Si necesita asesoramiento para reclamar daños o reforzar la seguridad de sus cuentas, nuestro equipo especializado en fraudes online está a su disposición para proteger sus derechos y ayudarle a recuperar el control de sus perfiles.